Con la llegada de la SEMANA SANTA, en nuestro colegio "EL OLIVARILLO", los alumnos y alumnas del tercer ciclo ( 5º y 6º) junto con su maestra de religión han elaborado los tronos con los pasos de Semana Santa que procesionan en nuestro pueblo el Viernes Santo.
Estos han sido hechos con materiales escolares e intentando hacer una réplica de cada uno de ellos.
Hay que decir, que esta procesión está muy arraigada en nuestra localidad y por consecuencia en nuestros alumnos.
Según me ha contado su maestra, Rita, el taller ha sido iniciativa de ellos que han querido hacerlos como una manifestación más de lo que significa para ellos LA SEMANA SANTA.
Aquí tenéis el resultado con estas fotos.
Este es el blog de nuestra biblioteca; creado especialmente como espacio para favorecer el fomento de la lectura en vosotros-as, en la familia, en los docentes y en cualquier otra persona interesada en nuestra biblioteca.
martes, 15 de marzo de 2016
jueves, 10 de marzo de 2016
PLAN DE IGUALDAD
Durante este trimestre se van a realizar en el centro una serie de actividades encaminadas a lograr una sociedad más justa e igualitaria. Queremos hacer reflexionar a toda la comunidad sobre el papel del hombre y la mujer en el seno familiar. Para ello vamos a realizar las siguientes actividades:
Se propone empezar leyendo el libro: " Mi padre es ama de casa". Lo podemos encontrar integramente en la siguiente página (ginesinblog.blogspot.com) una vez abierta nos vamos al apartado de libros y por último entradas y allí lo encontramos.
Para los cursos superiores hay una ficha d trabajo. Con los alumnos de infantil y primer ciclo se puede hablar sobre el trabajo de los papás y las mamás.
Otra actividad, que se ha realizado entre los dos colegios de la localidad: CEIP "Olivarillo" y "San Sebastián" "TODOS A UNA" .
Todos y todas trabajamos en casa, si compartimos las tareas de casa, todos/as tendremos más tiempo para disfrutar en lo que más nos guste.
Todo esto lo vamos a demostrar ¿Cómo? Pues como una imagen vale más que mil palabras, cada uno de nuestros/as alumnos/as, traerán al cole una foto realizando una tarea de casa en compañía de un familiar.
Este ha sido el resultado.
Se propone empezar leyendo el libro: " Mi padre es ama de casa". Lo podemos encontrar integramente en la siguiente página (ginesinblog.blogspot.com) una vez abierta nos vamos al apartado de libros y por último entradas y allí lo encontramos.
Para los cursos superiores hay una ficha d trabajo. Con los alumnos de infantil y primer ciclo se puede hablar sobre el trabajo de los papás y las mamás.
Otra actividad, que se ha realizado entre los dos colegios de la localidad: CEIP "Olivarillo" y "San Sebastián" "TODOS A UNA" .
Todos y todas trabajamos en casa, si compartimos las tareas de casa, todos/as tendremos más tiempo para disfrutar en lo que más nos guste.
Todo esto lo vamos a demostrar ¿Cómo? Pues como una imagen vale más que mil palabras, cada uno de nuestros/as alumnos/as, traerán al cole una foto realizando una tarea de casa en compañía de un familiar.
Este ha sido el resultado.
miércoles, 9 de marzo de 2016
Trabajo de clase: EL EXPERTO
Desde la Biblioteca Escolar del "OLIVARILLO" queremos ofrecer uno de los muchos trabajos que hacen los alumnos de los distintos cursos con referencia a los EXPERTOS.
Este trabajo consiste: el alumno hace un trabajo original sobre aquella tarea, acción, actividad preferida o que se le dé muy bien; lo redacta, lo pinta o lo hace directamente en clase cuando lo expone, para que lo vean los compañeros de clase.
Aquí tenéis un trabajo muy original y que por su temática está muy relacionado por las fechas que se acercan: la Semana Santa.
ENHORABUENA al alumno Francisco Manuel de 2ºC.
Este trabajo consiste: el alumno hace un trabajo original sobre aquella tarea, acción, actividad preferida o que se le dé muy bien; lo redacta, lo pinta o lo hace directamente en clase cuando lo expone, para que lo vean los compañeros de clase.
Aquí tenéis un trabajo muy original y que por su temática está muy relacionado por las fechas que se acercan: la Semana Santa.
ENHORABUENA al alumno Francisco Manuel de 2ºC.
viernes, 4 de marzo de 2016
Celebración DÍA DE ANDALUCÍA
Los alumnos del tercer ciclo del colegio (5º y 6º) han realizado un trabajo sobre la gastronomía andaluza. Para ello, han utilizado el mapa de Andalucía que ya estaba hecho de otros años.
Han ido colocando los platos más típicos de cada provincia. Han pintado o recortado el plato típico añadiendo los ingredientes y cómo se hace dicho plato.
Han ido colocando los platos más típicos de cada provincia. Han pintado o recortado el plato típico añadiendo los ingredientes y cómo se hace dicho plato.
![]() |
Este es el mapa de Andalucía ya hecho en otros años como base para ir cambiándolo según el tema a tratar. |
![]() |
Este es el resultado de este año. Las recetas de los platos más típicos de cada provincia. |
Celebración DÍA DE ANDALUCÍA
Este año, con motivo de la celebración del DÍA DE ANDALUCÍA, el 25 de Febrero , se han organizado las siguientes actividades:
- Desayuno andaluz.
- Trabajos en clase sobre la comunidad andaluza.
- Elaboración de banderines y abanicos con la bandera de
Andalucía.
- Izada de bandera y canto del himno andaluz.
- Taller de sevillanas, impartido por el alumno de 6º de E.P.
- Actuación de una bailaora de la localidad.
Todas estas actividades se pueden ver con sus fotografías correspondientes.
- Desayuno andaluz.
- Trabajos en clase sobre la comunidad andaluza.
- Elaboración de banderines y abanicos con la bandera de
Andalucía.
- Izada de bandera y canto del himno andaluz.
- Taller de sevillanas, impartido por el alumno de 6º de E.P.
- Actuación de una bailaora de la localidad.
Todas estas actividades se pueden ver con sus fotografías correspondientes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)